28 nov 2011

COMANDOS

ASSOC: Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
ATTRIB: Muestra o cambia los atributos del archivo.
BREAK: Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.
BCDEDIT: Establece propiedades en la base de datos de arranque para controlar la carga del arranque.
CACLS: Muestra o modifica las listas de control de acceso <ACLs> de archivos.
CALL: Llama a un programa por lotes desde otro.
CD: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHCP: Muestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIR: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHKDSK: Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS: Muestra o modifica la comprobación de disco al arrancar.
CLS: Borra la pantalla.
CMD: Inicia una nueva instancia del intérprete de comandos de Windows
COLOR: Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola.
COMP: Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT: Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERT: Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad actual.
COPY: Copia uno o más archivos en otra ubicación.
DATE: Muestra o establece la fecha.
DEL: Elimina uno o más archivos.
DIR: Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP: Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY: Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART: Muestra o configura las propiedades de partición de disco.
DOSKEY: Edita líneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
DRIVERQUERY: Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de dispositivo.
ECHO: Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco.
ENDLOCAL: Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE: Elimina uno o más archivos.
EXIT: Sale del programa CMD.EXE <interfaz de comandos>.
FC: Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.
FIND: Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
FINDSTR: Busca cadenas de texto en archivos.
FOR: Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.
FORMAT: Formatea un disco para usarse con Windows.
FSUTIL: Muestra o configura las propiedades de sistema de archivos.
FTYPE: Muestra o modifica los tipos de archivo usados en una asociación de extensión de archivo.

GOTO: Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea en un programa por lotes.
GPRESULT: Muestra información de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL: Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo gráfico.
HELP: Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
ICALCS: Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de acceso <ACL> para archivos y directorios.
IF: Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL: Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MD: Crea un directorio.
MKDIR: Crea un directorio.
MKLINK: Crea vínculos simbólicos y vínculos físicos
MODE: Configura un dispositivo de sistema.

OPENFILES: Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos.
PATH: Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE: Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
POPD: Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT: Imprime un archivo de texto.
PROMPT: Cambia el símbolo de comandos de Windows.
PUSHD: Guarda el directorio actual y después lo cambia.
RD: Quita un directorio.
RECOVER: Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM: Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SVS.
REN: Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME: Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE: Reemplaza archivos.

RMDIR: Quita un directorio.
ROBOCOPY: Utilidad avanzada para copiar arboles de archivos y directorios
SET Muestra, establece o quita variables de entorno de Windows.
SETLOCAL: Comienza la sección de cambios locales de entorno en un archivo por lotes.
SC: Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano>.
SCHTASKS: Programa comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
SHIFT: Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SHUTDOWN: Permite el apagado local o remoto de un equipo.
SORT: Ordena la salida.
START: Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST: Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.
SYSTEMINFO: Muestra las propiedades y la configuración específicas del equipo.
TASKLIST: Muestra todas las tareas en ejecución, incluidos los servicios.
TASKKILL: Termina o interrumpe un proceso o aplicación que se está ejecutando.
TIME: Muestra o establece la hora del sistema.
TITLE: Establece el título de la ventana de una sesión de CMD.EXE.
 TREE: Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso.
TYPE: Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER Muestra la versión de Windows.
VERIFY: Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma correcta en un disco.
VOL: Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY: Copia archivos y árboles de directorios.
WMIC: Muestra información de WMI en el Shell de comandos interactivo.

UNIDAD II

DESCRIPCIÓN Y CONTROL DE PROCESOS SISTEMAS OPERATIVOS

En algunos sistemas operativos como en los de tiempo compartido, cada programa que se ejecuta, por ejemplo mediante una orden de EJECUTAR dada por el usuario, se trata como un proceso independiente. Estos procesos generados por el O.S se denominan IMPLÍCITOS. Una vez terminada la ejecución de los mismos, su eliminación también la realiza el propio O.S. Así mismo, el O.S proporciona en tiempo real los servicios que son necesarios para que el usuario pueda definir procesos de forma explicita. Los programa acceden a estos servicios realizando LLAMADAS AL .
Definición De Proceso Sistemas Operativos

Un proceso es una instancia de ejecución de un programa, caracterizado por su contador de programa, su palabra de estado(Palabra que recoge en binario el estado del entorno de programa, después de la ejecución de cada instrucción.), sus registros ( pequeña memoria interna del microprocesador, formada generalmente por biestables) del procesador, su segmento de texto, pila (zona reservada de la memoria o registros hardware donde se almacena temporalmente el estado o información de un programa, rutina, etc..) y datos, etc.

Estados De Procesos Sistemas Operativos

•  En el estado de preparado, se encuentran todas las tareas que están listas para ejecutarse pero que esperan a que un/el procesador quede libre(hay otros procesos más prioritarios en ejecución).
• Las tareas que están a la espera de que se cumpla una condición y que por lo tanto, no están preparadas para ejecutase, se dice que están en el estado bloqueado o suspendido; alguno ejemplos de condición son: que se termine una operación de E/S o que se reciba una señal de sincronización.
• Un proceso esta muerto cuando ha terminado su ejecución o bien el sistema operativo a detectado un error fatal y lo ha transferido a dicho estado. También es posible que haya entrado él como resultado de un fallo del propio sistema operativo(cuestión que desgraciadamente suele ocurrir frecuentemente en algunos OS.
• El estado de nonato indica que el programa realmente existe pero todavía no es conocido por el OS.

Control De Procesos Sistemas Operativos

El modo menos privilegiado a menudo se conoce como modo de usuario, ya que los pro¬ gramas de usuario ejecutan normalmente en ese modo. Al modo más privilegiado normal¬ mente se le conoce como modo del sistema, modo de controlo modo del núcleo. Este último término se refiere al núcleo del sistema operativo, que es la parte del sistema operativo que lleva a cabo las funciones importantes del sistema. La tabla 3.10 enumera las funciones que normalmente se hallan en el núcleo de un sistema operativo.
Procesos E Hilos
Estados en los que puede estar un proceso.
•             Listo. Tiene todo lo necesario para ejecutarse excepto el procesador.
•             Suspendido. No está en memoria principal.
•             Bloqueado. Está esperando un evento.
•             Bloqueado y suspendido.
•             Listo y suspendido.
Un hilo es una característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez (concurrentemente). Los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autenticación, etc. Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente.
Un hilo es básicamente una tarea que puede ser ejecutada en paralelo con otra tarea.
Los hilos de ejecución que comparten los mismos recursos, sumados a estos recursos, son en conjunto conocidos como un proceso. El hecho de que los hilos de ejecución de un mismo proceso compartan los recursos hace que cualquiera de estos hilos pueda modificar éstos. Cuando un hilo modifica un dato en la memoria, los otros hilos acceden a ese dato modificado inmediatamente.

Concurrencia Exclusión Mutua Y Sincronización

• Multiprogramación: consiste en la gestión de varios procesos dentro de un sistema mono-procesador.
• Multiprocesamiento: consiste en la gestión de varios procesos, dentro de un sistema multiprocesador.
• Procesamiento distribuido: consiste en la gestión de varios procesos, ejecutándose en sistemas de computadores múltiples y distribuidos. La reciente proliferación de las agrupaciones es el principal ejemplo de este tipo de sistemas.
La concurrencia es fundamental en todas estas áreas y para el diseño sistemas operativos.
La concurrencia puede presentarse en tres contextos diferentes:
• Múltiples aplicaciones: la multiprogramación se creó para permitir que el tiempo de procesador de la máquina fuese compartido dinámicamente entre varias aplicaciones activas.
• Aplicaciones estructuradas: como ampliación de los principios del diseño modular y la programación estructurada, algunas aplicaciones pueden implementarse eficazmente como un conjunto de procesos concurrentes.
• Estructura del sistema operativo: las mismas ventajas de estructuración son aplicables a los programadores de sistemas y se ha comprobado que algunos sistemas operativos están implementados como un conjunto de procesos o hilos.

26 sept 2011

CUADRO COMPARATIVO

CRONOLOGIA DE S.O

SISTEMA OPERATIVO:
- Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
-Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
-Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

1960 SHARE Operating System
Inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704, pero posteriormente fue portado a los IBM 709.
1961 CTSS, que significa Compatible Time-Sharing System (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT.
 
1965 El OS/360 fue un sistema operativo producido por IBM entre 1965 y 1972.
 
1973 El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue el primer ordenador personal, así como el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario.

1976 CP/M (Control Program for Microcomputers) es un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 pueden ejecutar directamente el código del 8080.
1978 Apple DOS o APPLE II fue un sistema operativo para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978 a principios de 1983. Apple DOS tuvo tres lanzamientos principales: DOS 3.1, DOS 3.2 Y DOS 3.3.

1980 El QDOS (siglas en inglés de "Quick and Dirty Operating System") es lo que se traduce en español como "Sistema Operativo Rápido y Sucio". Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de 16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products. Estaba basado en el Control Program/Monitor (CP/M) de Gary Kildall para su kit de ordenador, que a su vez se basaba en el procesador Intel 8086.
1981  MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadores basados en x86. Fue el miembro mas popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft.
1982 SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990.
1983 Novell Netware es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

1984 QNX (pronunciado Q.N.X. o Q-nix) es un sistema operativo de tiempo real basado en Unix que cumple con la norma POSIX. Es desarrollado principalmente para su uso en dispositivos empotrados. Desarrollado por QNX Software Systems empresa canadiense.

1985 The Operating System (TOS) es el sistema operativo de la gama de ordenadores Atari ST. Esta gama incluye el 520ST, el 1040ST y las variantes F, FM y E (ej. 1040STE).

1987 IRIX es un sistema operativo compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits.

1988 A/UX (de Apple Unix) fue una implementación del sistema operativo Unix desarrollada por Apple Computer para algunas de sus computadoras Macintosh.
1989 NeXTSTEP es el sistema operativo orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para correr en los ordenadores NeXT (informalmente conocidos como "black boxes").

1992 Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. 
1995 Tru64 es un sistema operativo de HP para plataformas Alpha, anteriormente conocido como Digital UNIX (1995-98) y antes aun (1992-95) como DEC OSF/1 AXP.
 
OpenBSD es un sistema operativo libre tipo Unix multiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía.
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre Chicago.
 
1996 Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
1998 Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
 
Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003.
 
Windows Millennium Edition o Windows Me es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation.
2001 Mac OS X es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002.7 8
 
2003 Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
 
2004 Ubuntu es un sistema operativo6 7 mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores.

 2005 Mac OS X v10.4 denominada Tiger es la quinta versión del sistema operativo de Apple, Mac OS X, para computadoras de escritorio y servidores Macintosh.

2006 Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.
2007 Mac OS X v10.5 «Leopard» fue lanzado el 26 de octubre de 2007 como la sexta revisión del sistema operativo de Apple Mac OS X para computadoras Macintosh.

2007 iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple desarrollado originalmente para el iPhone, siendo después usado en todos los dispositivos iPhone, iPod Touch e iPad.

2008 Windows Server 2008 R2 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidor.

2008 iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple desarrollado originalmente para el iPhone, siendo después usado en todos los dispositivos iPhone, iPod Touch e iPad.
2009
Mac OS X 10.6 Snow Leopard es la séptima versión del sistema operativo de Apple Mac OS X, fue lanzado públicamente el 28 de agosto de 2009.
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.